Qué hacer después de practicar barranquismo en los Pirineos

barranquismo huesca

Y qué podemos hacer después de nuestra actividad de barranquismo en el Pirineo…

El Pirineo aragonés alberga las cumbres más altas del Pirineo, un paraíso de montañas, ríos, barrancos, ibones y valles. Los valles del Pirineo occidental, Valle de Hecho, Valle del Aragón y Valle de Tena, han sabido conservar la arquitectura popular de sus pueblos y ofrecen un paraíso para las actividades al aire libre.

En UR Pirineos realizamos los barrancos más representativos de los valles occidentales del pirineo aragonés y nos centramos sobre todo en el Valle de Hecho y el Valle de Tena. Si realizáis esta actividad con nosotros en el Pirineo, estos son los indispensables que os recomendamos visitar y conocer en función del barranco que hagáis:

Barranco Arandari, Barranco Foz de Fago, Hospital de Siresa, Barranco Boca del Infierno:

Si vais a cualquiera de estos tres barrancos, os presentamos diferentes opciones para aprovechar más el día y conocer más de estos espectaculares valles.

El barranco de la Foz de Fago está en un abrupto valle cerca del mismo pueblo de Fago y Ansó. Os recomendamos acercaros hasta este último, un espectacular pueblo de tradicional arquitectura que os maravillará con sus características fachadas y chimeneas típicas del valle ansotano. Es punto de partida para llegar hasta Zuriza, lugar donde comienzan numerosas rutas y excursiones a pie. + info: Ansó

Si hacéis el Hospital de Siresa o La boca del Infierno, podéis bien comer de picnic en alguno de los merenderos que encontraréis por todo el valle o en alguno de estupendos restaurantes en el mismo pueblo de Siresa, en el Centro de Interpretación de Hecho (aparcamiento en el caso de la Boca del Infierno) o en el pueblo de Hecho. Como visitas de alto interés, os recomendamos estas dos opciones: La Selva de Oza y Guarrinza: continuar la carretera del valle hasta su mismo final y encontraréis un magnifico espacio natural donde comer de picnic o dar un agradable paseo por sus frondosos bosques de hayas, pinos y abetos. Vistas inmejorables + info: La Selva de Oza

Os aconsejamos también hacer una parada en el pueblo de Hecho, la capital del valle, catalogado como uno de los pueblos más bellos de Aragón, rico en historia y tradición os invitamos a dar un paseo por sus agradables calles empedradas. Encontraréis además varios restaurantes donde comeréis estupendamente. + info: Hecho pueblo

Barranco D’os Lucas, Barranco Gorgol:

Estos descensos están ubicados en el Valle de Tena, un lugar que ofrece cantidad de alternativas de todo tipo, ocio, pueblos, cultura y por su puesto montañas y ríos para disfrutar.

Tanto si vais a uno como a otro, os recomendamos visitar el pueblo de Sallent de Gállego y Lanuza, pueblos con mucho encanto y ambiente turístico en donde comer y pasear. Si además vuestra visita coincide con el festival musical de Pirineos Sur que se celebra durante todo el mes de julio, encontraréis un mercadillo donde comer o comprar algún producto de artesanía. + info: Sallent de Gállego

Otro de los atractivos del Valle de Tena es un famoso parque faunístico de la Cuniacha, se trata de un “Bioparque” de 30 hectáreas donde encontraréis una representación tanto de flora como de fauna de las especies que viven o vivieron en algún momento en el Pirineo. + info: Parque faunístico de la Cuniacha.

Y por último, nuestra última proposición es conocer el pueblo de Panticosa, otro interesante lugar rodeado de bellas montañas y con una arquitectura singular. Diferentes opciones para comer o para tomar algo en la tarde. + info: Panticosa Pueblo

Si estáis alojados por la zona de Murillo de Gállego, también podríais plantearos comenzar el camino de vuelta y hacer una parada en el Monasterio de San Juan de la Peña.

+ info: Monasterio de San Juan de la Peña

Actividades, aventura, turismo, naturaleza, dulces típicos…déjate seducir por el increíble Pirineo Aragonés y repetirás.

Qué hacer después de practicar barranquismo en los Pirineos

Descenso de Barranco Familiar

¿Quieres disfrutar en familia de un verdadero aquapark natural?  
En el corazón de la naturaleza disfrutareis juntos de una aventura increíble saltando, bajando por toboganes naturales, rapelando… ¡No hay que sufrir vértigo! 


Descubre la experiencia más increíble con nuestros guías profesionales y todo el material necesario. Os harán descubrir lo rincones más bonitos del Pirineo Occidental o de la Sierra de Guara para vivir la gran aventura y crear inolvidables recuerdos en familia.  


Para los aventureros amantes de la naturaleza, el descenso de Barranco en familia es la experiencia perfecta para disfrutar de las maravillosas sorpresas que nos reservan los Barrancos, una aventura que recordar para siempre. 

NIVELES DE DIFICULTAD Y TEMPORADA

  • Descenso de Barrancos

    El punto de encuentro es nuestra base de actividades en Murillo de Gallego.   El desplazamiento hasta el inicio de la actividad se realizará con tu vehículo propio, siguiendo al guía que llevará el material, contamos un máximo de 80 km.  La elección del barranco se puede llegar a modificar y/o suspender en el último momento en función de las condiciones del medio y de los participantes. Algunos de los barrancos que se realizan son Arandari, Gorgol, 1/2 Formiga, Rasal… según el nivel del grupo.   Contamos entre 3h y 4 horas de actividad sin contar la aproximación. De abril a octubre según condiciones meteorológicas.  Nivel de dificultad: fácil

Es obligatorio saber nadar

rafting huesca

RESERVAR

Descenso de Barrancos Familiar

Precio por adulto
1 a 14 personas: 58,00 €
+ 15 personas: consultar

Precio por niño +10 años hasta 14 años
1 a 14 personas: 54,00 € 
+ 15 personas: consultar

Reservar

ActividadPrecio por persona según participantes
1 a 14+ de 15Compra on-line
DESCENSO BARRANCOS FamiliarAdulto60.00€CONSULTAR  Reservar
Niño +10 años hasta 14 años56.00€CONSULTAR
DESCENSO BARRANCOSAdulto60.00€CONSULTAR Reservar
DESCENSO BARRANCOS AvanzadoAdultoCONSULTARCONSULTAR Contacto

Los precios son por persona. Grupo mínimo para que salga adelante la actividad: 4 (El grupo mínimo corresponde al número de personas necesario para que salga adelante la actividad, no se trata de un requisito de grupo organizado en origen ya que siempre se intenta juntar varias reservas para llegar a este mínimo). Los precios incluyen: Servicio de guías y monitores profesionales (titulados), material homologado, seguro de primera asistencia para cada participante, impuestos vigentes incluidos. El transporte desde el punto de encuentro hasta el inicio de la misma NO ESTÁ INCLUIDO y depende del lugar de realización del mismo (máximo 80km). Ratio máximo de personas por guía que garantizan la calidad, la seguridad y la atención a los participantes. Actividad sujeta a condiciones meteorológicas del momento y a las condiciones de contratación.

¿Cómo reservar?

Reserva Tradicional

Contacta con nosotros
por teléfono al 974 38 30 48 o a través de whatsap al 606 36 30 43  o por email a info@urpirineos.es o via el formulario de contacto a continuación.

Compra Online

Puedes comprar alguna de nuestras actividades on line.

contacto

UR Pirineos – Base de actividades y oficinas

UR Rafting Pirineos
Ctra A 132, km 38 22 808 MURILLO DE GÁLLEGO (Zaragoza).

Marzo – Septiembre:
Lunes a sábado de 9h a 19:30.
Domingo de 9h a 17h.

Octubre– Febrero:
Lunes a viernes de 10h a 15h.

SOLICITA INFORMACIÓN

Acepto la Política de privacidad y cookies, y específicamente para que UR RAFTING, SLL me preste los servicios solicitados y me envíe publicidad relacionada con sus servicios. Los datos proporcionados se conservarán mientras sean de utilidad y usted no ejerza su derecho de cancelación. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos, por email a info@urpirineos.es o mediante el formulario de derechos arco, adjuntando en cualquier caso copia de su DNI.